Cargando...

¿Cómo Evitar que un Perro Te Muerda?

Rabia Perros Mordidas
Desde hace 237 dias
8
Avatar
Autor
OECA

Un perro que vive con una familia que lo ama y lo cuida, puede que nunca muerda a alguien. Pero la realidad es que sí puede suceder, particularmente cuando las personas no son amables con ellos.

Causas que pueden provocar que un perro te muerda

MIEDO

  • Si sorprendes a un perro que no te conoce entrando de repente a su casa o patio, este se sentirá asustado.
  • No trates de acariciar perros que están encadenados.
  • Nunca te asomes a ventanas de autos o verjas para acariciar un perro que no te conoce.Si el dueño del animal se encuentra en ese lugar, siempre pregunta primero si puedes acariciar su perro.

ABANDONO

  • Un perro puede sentirse abandonado más aún, si está confinado a un solo espacio y con escaso contacto humano.
  • Un perro necesita paseos, atención y amor.
  • Un perro puede sentir celos, más aún cuando llega un nuevo integrante a la familia, especialmente un bebé u otra mascota.

HORA DE COMER

  • Nunca te acerques a un perro que esté comiendo. Muchos desarrollan “agresión por comida”.
  • Este tipo de agresión es marcada en perros que han estado realengos sin tener una fuente de alimento segura por mucho tiempo.

COMPARTIR

  • Recuerda que los perros tienen sus objetos especiales como, galletas, bolas, etc., nunca arrebates nada a un perro.
  • Tampoco debes acercarte a los cachorros de una perra recién parida.

PELEAS DE PERROS

  • Muchas personas pueden ser mordidas al intentar detener una pelea entre perros. Debes tener mucho cuidado si decides hacerlo. Puedes ser mordido accidentalmente.

PERROS GUARDIANES

  • ¿Posees cosas especiales que quieres proteger? Los perros también. Algunas de esas cosas son sus dueños, su patio, y su casa. Si un perro quiere proteger sus cosas y te acercas demasiado, te gruñirá.
  • Respeta los sentimientos del perro sobre las cosas que quiere proteger y los letreros de advertencia de perros bravos o guardianes.

NIÑOS PEQUEÑOS

  • En ningún momento permitas que un niño pequeño se encuentre solo con una mascota.
  • Los niños pueden golpear, halar el pelo, morder y hacer otras cosas que hagan sentir incómodo al perro y provoque que los muerda.

PERROS REALENGOS

  • Debes ser precavido con los perros que no tienen dueño y andan realengos. Si están enfermos, cansados, sufren dolor, hambrientos, o han sido maltratados, puede que interpreten tus caricias o mimos como agresiones y resultar en una mordedura..

¿Cómo saber si un perro está enojado?

  • Si está ladrando, gruñendo, o mostrando sus dientes.
  • Si sus orejas están acostadas hacia atrás.
  • Si sus patas están rígidas.
  • Si su rabo está parado y el pelo en su lomo esta erizado.
    Está exhibiendo un comportamiento de agresividad, advirtiendo que puede morder.

¿Qué hacer y qué no hacer?

Si un perro está actuando como si te fuera a morder, sigue las siguientes reglas:

  • No mires el perro a los ojos.
  • No le des la espalda y salgas corriendo.
  • Ve retirándote lentamente caminando de lado.
  • Se firme. Di “¡NO!” al perro y actúa como si tu fueras el jefe.
  • Si el perro te agrede y logra tumbarte, asume posición fetal y protege tu cara y cuello con tus manos, brazos y codos.

¿Qué debes hacer si eres mordido por un perro?

Si eres mordido por un animal extraño, recuerda:

  • Si tiene un collar o chapas de identificación.
  • El tipo, tamaño, y color del animal.
  • La dirección hacia donde corrió o escapó el perro.
  • Lava la herida con agua y jabón por al menos 5 minutos.
  • Visita un doctor lo antes posible.

Asegúrate que el proveedor de salud llene un reporte de mordeduras y lo someta al Departamento de Salud. Esto es importante, ya que ellos harán una evaluación de riesgo para rabia.

“Siempre sé cariñoso con los animales. No inflijas daño físico a ningún animal, ellos sienten dolor.”

Dr. Carlos M. Carazo Gilot, DVM
Dr. Carlos M. Carazo Gilot, DVM
Director de la División de Zoonosis y Veterinario del Departamento de Salud


Si el perro logra tumbarlo, el veterinario explicó que se debe asumir una posición fetal y proteger la cara y el cuello con los brazos. “Si es mordido, lave la herida con agua y jabón por cinco minutos y visite un doctor a la mayor brevedad posible”, puntualizó el doctor al enfatizar que el proveedor de salud debe llenar un reporte de mordedura y someterlo al Departamento de Salud para llevar a cabo una investigación para determinar el riesgo de rabia.


Tags relacionados:
7 min de lectura
Compartir esta noticia:
Arriba