Cargando...

Vacunación de Las Mascotas Contra La Rabia

Rabia Gatos Cuidado Animales Vacunación Perros
Desde hace 219 dias
8
Avatar
Autor
OECA

El virus de la rabia está presente en toda la Isla de Puerto Rico mediante su especie reservorio, las mangostas (aka ardillas). Esta especie – afecta mediante mordedura – nuestras mascotas (perros, gatos, caballos), animales de finca y directamente a humanos.

Vacuna tu mascota

El Director de la División de Zoonosis y Veterinario del Departamento de Salud, Carlos M. Carazo Gilot, DVM, advirtió hoy sobre la importancia de que las mascotas estén vacunadas contra el virus de la rabia. El Veterinario indicó que:

El virus de la rabia al ser transmitido por mordedura a un mamífero (ejemplo: humanos) comienza una migración por el sistema nervioso que dura semanas a meses. Cuando el virus llega al área intracraneal comienzan los síntomas clínicos (todos asociados al sistema nervioso) y la enfermedad progresa hasta la muerte en el 100% de las veces.

Toda mordedura sufrida por un humano debe ser atendida por un proveedor de salud y reportada al Departamento de Salud.

El tratamiento post-exposición a una mordedura de alto riesgo conlleva 4 tratamientos y evita que el virus llegue al área intracraneal el 100% de las veces. Es totalmente efectivo y a la vez costoso ($4,000 +/-). El Departamento de Salud provee este tratamiento solamente en situaciones donde se encuentra un alto riesgo de infección con este virus.

 

Vacunación Mascotas

 

Toda persona puede acudir a un médico privado para que este evalúe el recetar este tratamiento post-exposición.


Si nuestras mascotas no están vacunadas contra la rabia y son mordidos por un animal afectado con este virus tendrán una progresión del virus en su sistema nervioso, se pondrán rabiosos/agresivos, podrán morder o contaminar a todo ser humano cercano y eventualmente morirán.

El contagio con el virus de la rabia en Puerto Rico por mordedura de animal no puede ser menospreciado en ningún ámbito o escenario. Este virus causa alrededor de 59,000 muertes de personas anualmente en el mundo y está presente en nuestra Isla.

Dr. Carlos M. Carazo Gilot, DVM
Dr. Carlos M. Carazo Gilot, DVM
Director de la División de Zoonosis y Veterinario del Departamento de Salud

Si el Departamento de Salud encuentra mascotas mordidas por animales sospechosos y estas mascotas no están vacunadas contra la rabia (el dueño no tiene evidencia oficial de vacunación), el Departamento de Salud dará al dueño una orden de eutanasia para su mascota siguiendo el Protocolo de Rabia.


La ciudadanía dueña de mascotas deben vacunar estas contra la rabia anualmente y deben exigir del veterinario un Certificado de Vacunación con el sello del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico.


5 min de lectura
Compartir esta noticia:
Arriba